Modelos educativos y ventajas de la educación 2.0.
Modelos educativos 2.0
Cada uno de estos tipos de enseñanza-aprendizaje desarrollan su potencialidad educativa en mayor grado ya que se apoyan en el concepto Web 2.0, que
ofrece al docente todo tipo de herramientas gratuitas, colaborativas y fáciles
de usar.
Metas de la educación
2.0
Cada uno de estos tipos de enseñanza-aprendizaje desarrollan su potencialidad educativa en mayor grado ya que se apoyan en el concepto Web 2.0, que
ofrece al docente todo tipo de herramientas gratuitas, colaborativas y fáciles
de usar.
En el nuevo modelo educativo que
emerge de la mano de Internet y las nuevas tecnologías en general se
hacen necesarias una serie de competencias que
optimicen los procesos de enseñanza-aprendizaje. Como las siguientes:
· Navegación en el conocimiento: Como a donde ir y cómo procesar la
información.
· Buenas competencias
comunicativas (leer/escribir/hablar/escuchar).
· Capacidad de aprender de forma independiente y gestionar
el propio conocimiento, marcar los propios objetivos y manejar los procesos y
el contenido de lo que se aprende.
· Investigar, evaluar y seleccionar las fuentes de información,
planificar estrategias para la investigación, procesar los datos y generar
resultados.
· Competencias sociales: Ética, actitudes positivas, responsabilidad.
Trabajo en equipo (colaborativo)
Capacidad de adaptarse a circunstancias cambiantes.
Iniciativa personal y voluntad de intentar cosas
nuevas (ser emprendedor). Esto incluye tener pensamiento creativo, construir
conocimiento y desarrollar productos innovadores y originales.
Usar la tecnología de forma eficiente y productiva. Saber
utilizar los recursos apropiados ante las necesidades planteadas.
Ventajas de la educación 2.0
El alumno toma el protagonismo e interviene más en su proceso de aprendizaje.
Los estudiantes pueden ser creadores de contenidos.
Propicia el desarrollo
de capacidades y competencias como la comunicación, la colaboración,
el trabajo en equipo.
Gran cantidad y
variedad de herramientas que pueden integrarse en los procesos de enseñanza
aprendizaje a bajo costo.
Favorece la creación de comunidades de aprendizaje.
Mayor grado de adaptabilidad
curricular ya que los componentes se pueden adaptar.
La base del desarrollo está en el proceso no en el contenido.
Para ver este video haga Clic aquí
El alumno toma el protagonismo e interviene más en su proceso de aprendizaje.
Los estudiantes pueden ser creadores de contenidos.
Propicia el desarrollo
de capacidades y competencias como la comunicación, la colaboración,
el trabajo en equipo.
Gran cantidad y
variedad de herramientas que pueden integrarse en los procesos de enseñanza
aprendizaje a bajo costo.
Favorece la creación de comunidades de aprendizaje.
Mayor grado de adaptabilidad
curricular ya que los componentes se pueden adaptar.
La base del desarrollo está en el proceso no en el contenido.
Para ver este video haga Clic aquí
Comentarios
Publicar un comentario